ORIGEN DE LOS INCAS

https://youtu.be/4lgMpDkIwqg

Seguidores

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, 9 de septiembre de 2010

CUENTA CONMIGO

             TE  QUIERO VERDE

AMO AMAZONIA

http://wwwamenmoment.blogspot.com



  1. Arte en la Calle – INTERVENCIONES DURANTE TODO EL FESTIVAL (PLAZA Y CALLES ALEDAÑAS)

La propuesta de arte en la calle responde a una de las estrategias del festival: llevar la movida cultural al espacio público para tener mayor llegada y darle una sensación de celebración al festival.

Las actividades dentro de este rubro son:




  1. Pasacalle para Inauguración:
El pasacalle tiene como estrategia romper la idea del pasacalle como desfile y proponerlo más bien como una toma del espacio público.
La propuesta ha considerado conformar 8 comparsas que lleguen a la plaza por las 4 esquinas. Estas deberán representar la mixtura de los habitantes de selva: Indígenas, Jóvenes, Mujeres, Chacareros, Árboles, Animales, Espíritus del bosque y niños.



  1. Espacios permanentes durante el festival:



  • Intervenciones gráficas:
Impresión de 5 gigantografías de collage fotográfico del trabajo del fotógrafo Marco Sueño, para ser colocadas en distintas calles en el perímetro de la Plaza de Armas.





  • Espacios de construcción con la gente:
Se crearán espacios al estilo mural, donde la gente podrá plasmar sus opiniones en torno a ciertas preguntas o temáticas sugeridas que vayan relacionadas al espacio o actividad que complemente.





  • Escenificaciones:
Las escenificaciones acompañarán los distintos espacios permanentes en el lugar central del evento, la Plaza de Armas, como módulos interactivos o corredores temáticos, o estarán enlazados a otros espacios de arte en la calle, por ejemplo intervenciones gráficas o espacio de construcción con la gente.





  • Conversatorios – SE REALIZARÁN EN AUDITORIOS DE UNIVERSIDADES





  1. Concierto Final – 23 DE OCTUBRE / LUGAR POR DEFINIR (PLAZA DE ARMAS O CONCHA ACÚSTICA)
El concierto final contará con la presencia de Los últimos Incas como grupo de cierre. Sin embargo, se armará una programación variada:



  • con grupo locales, solicitando que por lo menos toque un tema relacionado a la temática del festival



  • Con grupos nativos



  • con grupos de cumbia




  • PARTICIPACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES




  • Concurso escolar de dibujo y pintura



  • Danzas Amazónicas



  • Voluntariado para logística del evento
Gracias por tu visita

martes, 24 de agosto de 2010

COMO RESPONDEMOS A LOS IMPACTOS DE L CAMBIO CLIMÁTICO EN TARAPOTO

En Tarapoto se dan ejemplos de preocupación dentro de un centro de estudios primaria y secundaria “Virgen Dolorosa” quien tiene a bien formar futuros ciudadanos sobre la raíz responsable para el cuidado de los ambientes naturales, los niños y jóvenes son la respuesta de acción y solución de problemas cuando su identidad y amor al suelo de sus ancestros hacen germinar en su sustancia gris, el poder, ponen sobre el tapete sus ideas para mejorar la adaptación a los impactos generados por los cambios del clima, y preservar los valiosos servicios ambientales que esta tierra bendita brinda a la humanidad.






La conservación de ecosistemas contribuye a reducir las sequías y, al mismo tiempo, a mantener el nivel de producción de alimentos por su rol en la regulación de las precipitaciones regionales.






La selva húmeda, como los bosques, no solamente juegan un rol importante en la absorción de CO2, sino que también ayuda a estabilizar el clima local y a mantener la calidad del agua.






Los humedales costeros y sus arenales desérticos que se encuentran absorben la energía de las olas y estabilizan el suelo actuando como defensa natural.






Nuestro mar resulta clave, dado que desde la era industrial los océanos han absorbido alrededor del 30% de las emisiones atmosféricas de CO2.






¿Podemos frenar el cambio climático?


Es un desafío; pero si todos ponemos el hombro, trabajando juntos , generando conciencias encontraremos soluciones frente al cambio climático. Los niños de este siglo concientes de lo que se les enseña y no practican sus mayores son ahora los más preocupados para que nuestras mentes y conciencias ciudadanas les leguen la atención que corresponde ¡Tu apoyo es importante!

lunes, 23 de agosto de 2010

1 botella = 1 planta…

Hace unos días os mostrábamos en el post 1 caja de cartón = 1 árbol… una caja de cartón que favorecía la creación de nuevos bosques. Pues bien, hoy hemos encontrado un idea similar, a ver que os parece…






Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias, 23/08/2010, 12:40 h
(26) veces leída


Hoy en día es muy común tomar distintas bebidas en botellas de plástico, que luego, tras un sólo uso, van a parar a los vertederos, o en el peor de los casos, tiradas en cualquier lugar…






Una opción para tratar de minimizar este aporte continuo de decenas de toneladas de residuos cada año es el reciclaje y/o la reducción de uso de este tipo de envases, de sobra conocidos por todos.











Ahora bien, Sung Hwan Yun ha llegado más hallá y ha desarrollado una nueva forma de extender la vida de estas botellas. Seeds in the Bottle es un proyecto en el que las botellas de plástico tienen incorporado una pequeña sorpresa, diminutas semillas en una lateral del envase.






Una vez usado el envase (en el cual la tapa también sirve como vaso), podemos reutilizarlo para crear una pequeña maceta dándole la vuelta. En ella, con un poco de tierra y agua, podemos cultivar las semillas que nos trae incorporadas y así disponer de una pequeña planta para decorar cualquier rincón de nuestra casa u oficina.






http://iniciativasambientales.novaxove.com

viernes, 13 de agosto de 2010

TESOROS EN LA BASURA










La PACHA MAMA o MAMAPACHA como la nombro en este blog ,requiere de nuestra urgente atención y solucionar los más urgentes problemas que le afligen por dejadez ,egoístas intereses, por el sin número de razones de la que nosotros somos los únicos responsables ...ya es hora que maduremos y dejemos de echar el bulto a terceras personas ....¿que hago yo? ,¿que haces tu? para mejorar todo esta mala situación en la que se encuentra la madre tierra y que directamente nos afecta a nosotros mismos ,ya que vivimos de ella.


martes, 27 de julio de 2010

Peru... Eva Ayllon - Esta es mi tierra

Eres la herencia de mis ancestros,

eres la cuna de mis hijos,

eres esperanza

de las venideras generaciones

eres la musa que me inspira,

eres rima que mana del alma,

Eres forma y color,

eres rojo pasión

que mi pincel plasma,

sobre la tela blanca;

eres pentagrama,

que mi voz interpreta;

por ti son mis afanes ,

hacer,construir, llegar;

eres amada Patria

el Paraiso ...caricia de amor

eres la PACHA MAMA

promesa de Dios.

lunes, 26 de julio de 2010

TU PLANETA TE NECESITA





<><>
<> <>
<>
<><><><>

Fui concebida en tierra serrana



Mi embrionario ser se acuno


En el seno de tus costas


Me cubriste de brisas


Arenales revestidos de aromas


Puerto norteño de pescado y harina


De caracolas, algas y cangrejos,


Aves guaneras


En tus sábanas de fértil desierto


Mi pequeño ser


Ya te amaba


Nací en una de tus partes


De eterna primavera


Entre danzas de marinera


Comiendo shambar, cabrito,


Cebiche y parihuela.


Luego en el Valle


Donde el machetero


Palanero y chalán


El peón, el obrero,


Y el empleado cantaban


el ama sua


Ama lluya, ama quella


En agrario lugar


Donde la flor de caña


Nos mantenía


Con la caña de azúcar


Con mis primeros pasos


Supe de tu valía


De tu real presencia.






Cayendo en la razón


Contemplé tu desnudez


Mis metatarsos y falanges


Han intimado con tus partes


Mi pupila me enseño


El color y los matices


De tus formas.






Y encontré


tus puntos vulnerables


Tu desnudez flagelada


Siempre ha sido el dedo en la llaga






Que no hay saber más genuino


Que la identidad de donde venimos


Tierra y polvo eres


Tierra y polvo serás.






Desnuda sobre tu lecho


Despojada de tus verdes atuendos


Es en esta parte donde te encuentro


Selva de verdes senos


Aquí estoy, detenida en largo momento


Cruza una nube gris


Que me priva de robarte


Para mi lienzo, algunos matices


De tu firmamento


Estoy aquí y soy testigo


De grandes porciones de tu cuerpo


Tan accesibles y poblada


De brutales huellas


Que se dicen tus dueños


No se si mis lágrimas y la de mis igual


Alcancen a llenar tus causes


Y tu perfil herido inundar


Que mis letras sean almácigos


Que echen raíces


En alguna parte de tu cuerpo


En lo más profundo


Del hueco de tus pechos


Que cubran tus desnudos


Y formados desiertos


Que florezcan, que crezcan


Que rompan las piedras


Que se le atraviesan


Que desde el interior


De tu vientre


Los espacios vacíos


Vuelvan a germinar


Eres lo que eres por hoy,


Tierra que mana y hermana


Pacha Mama o Mama Pacha


Nuestro orgullo


Nuestra esperanza


Contigo hemos reído


Hoy un sollozo se escapa


El mañana solo es un espejismo


La razón y la identidad se despiertan